Portada e Índice, Volumen XLIII, Número 108
ESPECIAL SOBRE SPINOZA
- Sergio E. Rojas Peralta. Modo y hermenéutica en la Ethica de Spinoza. Una lectura conversa
ARTÍCULOS
- Peter Gardenfors. La intuición como conocimiento implícito
- Carlos Rojas Osorio. La filosofía en Puerto Rico: los transterrados
- Luis Camacho. Saber en condiciones; condiciones para saber
- Alvaro Carvajal Villaplana. La racionalidad tecnológica: más allá de la razón instrumental
- Arturo Rico Bovio. Las coordenadas corporales. Ideas para repensar al ser humano
- Helio Gallardo. John Locke y Norberto Bobbio
- Ignacio Siles González. A la fe por la duda. Una lectura metafísica de la paradoja en El hombre que fue Jueves de G.K. Chesterton
COLOQUIO SOBRE IMANUEL KANT
- Guillermo Coronado. Materia y fuerzas en el Opus Postumum
- Luis A. Fallas López. Los confines de la técnica
- Ana Lucía Fonseca R. Geografía de la razón (sobre la crítica kantiana a la cosmología)
- Manuel Triana Ortiz. La libertad: ¿Una idea reguladora de la razón?
- Álvaro Zamora. ¿Deontología kantiana?
- Sergio E. Rojas Peralta. La retórica de Kant l. Claridad y ejemplaridad
- Jacquelíne García Fallas. Kant y su lectura de la educación como tema de la filosofía
- Iván Villalobos Alpízar. Kant y Habermas. Reflexiones sobre la razón política
CRÓNICA
- Guillermo Coronado. El Círculo de Cartago. Remembranzas
- Luis Camacho. Crónica de actividades de la Asociación Costarricense de Filosofía (2003-2004)
RESEÑA
- Roberto Fragomeno. George l. García. La producción de la vida diaria. San José: Ediciones Perro Azul, 2005
Colaboradores