Publicaciones recientes
-
Revista de Filosofía UCR: 2008. Volumen XLVI, Número 119
Portada e índice Volumen XLVI Número 119 ARTÍCULOS Álvaro Carvajal Villaplana. Pasión y razón: una síntesis en la ética de Bertrand Russell. Álvaro Zamora. Apuntes para clasificar, comprender y aplicar la responsabilidad Óscar Horta. Relevancia moral y relevancia óntica Celso Vargas. Aproximación a la probabilidad Antonio Gutiérrez Pozo. La traducción simbólica de la crítica trascendental… Leer más »Revista de Filosofía UCR: 2008. Volumen XLVI, Número 119
-
Revista de Filosofía UCR: 2008. Volumen XLVI, Número 117-118
Portada e índice Volumen XLVI Número 117- 118 Presentación ARTÍCULOS Hugo Ochoa. Pasión y tragedia Carolina Sánchez. Consideraciones en torno a la atribución del concepto de «destino» a Heráclito en los testimonio doxográficos Livio Rossetti. El «drama filosófico» invención del s. Y. a. C. (Zenón y de los Sofistas) Luis Alberto Fallas López. La εὐθυμία… Leer más »Revista de Filosofía UCR: 2008. Volumen XLVI, Número 117-118
-
Revista de Filosofía UCR: 2007. Volumen XLV, Número 115-116
Portada e índice Volumen XLV Número 115 – 116 ARTÍCULOS Helio Gallardo. Sobre el fundamento de los derechos humanos Sergio F. Martínez. Una explicación del cambio tecnológico basada en el concepto de dependencia de trayectoria Álvaro Carvajal. La trama del desarrollo: hacia una noción desarrollada de desarrollo Luis Sáez Rueda. Ficcionalización del mundo. Aportación para… Leer más »Revista de Filosofía UCR: 2007. Volumen XLV, Número 115-116
-
Revista de Filosofía UCR: 2007. Volumen XLV, Número 114
Portada e índice Volumen XLV Número 114 ARTICULOS Álvaro Carvajal. Progreso tecnológico sí; pero de otra manera Bértold Salas Murillo. Una mañana John Stuart no pudo levantarse… La felicidad como horizonte en Mill y Ricoeur María Noel Lapoujade. La seducción de una filosofía radical en Guy de Maupassant José María Gil. Contrastación de hipótesis de… Leer más »Revista de Filosofía UCR: 2007. Volumen XLV, Número 114
-
Revista de Filosofía UCR: 2006. Volumen XLIV, Número 113
Portada e índice Volumen XLIV Número 113 Resumen/Abstract Introducción I. De los motivos que inspiran esta indagación II. De los temas e ideas germinales III. De las ciudades imaginarias IV. Del discurso sobre las ciudades imaginarias V. De la hipótesis VI. Del marco teórico VII. De los contenidos PRIMERA PARTE: PSYCHE Y LOGOS Donde se… Leer más »Revista de Filosofía UCR: 2006. Volumen XLIV, Número 113
-
Revista de Filosofía UCR: 2006. Volumen XLIV, Número 111-112
Portada e índice, Volumen XLIV, Número 111-112 Portada, George García. Los saberes inútiles (¿?) y la mirada femenina IX JORNADAS DE INVESTIGACIÓN FILOSÓFICA, 2004 Antonio Marlasca L. Ética e investigación terapéutica con células madre Jorge Jiménez. Ontología de las ciudades imaginarias Iván Villalobos A. La concepción nietzscheana de la justicia en La Genealogía de la… Leer más »Revista de Filosofía UCR: 2006. Volumen XLIV, Número 111-112
-
Revista de Filosofía UCR: 2005. Volumen XLIII, Número 109-110
Portada e índice, Volumen XLIII, Número 109-110 Portada. George l. García. Francis Bacon, o la poética del sufrimiento IX JORNADAS DE INVESTIGACIÓN FILOSÓFICA, 2003 • Jacqueline García Fallas. Intersubjetividad y saber: El papel de los intercambios y la toma de perspectiva del otro • Antonio Marlasca. El origen de la ética: Las raíces evolutivas del… Leer más »Revista de Filosofía UCR: 2005. Volumen XLIII, Número 109-110
-
Revista de Filosofía UCR: 2005. Volumen XLIII, Número 108
Portada e índice, Volumen XLIII, Número 108 Portada ESPECIAL SOBRE SPINOZA Sergio E. Rojas Peralta. Modo y hermenéutica en la Ethica de Spinoza. Una lectura conversa ARTÍCULOS Peter Gardenfors. La intuición como conocimiento implícito Carlos Rojas Osorio. La filosofía en Puerto Rico: los transterrados Luis Camacho. Saber en condiciones; condiciones para saber Álvaro Carvajal Villaplana.… Leer más »Revista de Filosofía UCR: 2005. Volumen XLIII, Número 108