Portada e Índice, Volumen XLII, Número 106-107
ARTÍCULOS
VIII JORNADAS DE INVESTIGACIÓN FILOSÓFICA, 2002
- Luis A. Fallas López. El problema del sujeto en el pensamiento platónico
- Mario Alfaro C. Max F. Perutz y su concepción de la ciencia y la tecnología
- Fabrizio Fallas Vargas. El conatus como categoría radical en la teoría política de Spinoza
- Celso Vargas. Análisis epistemológico del riesgo
- Arnoldo Mora. Kant y la fundamentación de la metafísica
- Jerry Espinoza Rivera. «Si Dios no existe » Edipo y el parricidio en el Seminario XVII de Jacques Lacan
- Luis Camacbo. ¿Es Leibniz un precursor de la globalización?
- Edgar Roy Ranúrez. Kant frente a Kant
- Hernáo Mora Calvo. Edith Stein: De lo animal en el hombre
- Mario Solís. Reflexiones en torno a la producción de sentido en el mundo moderno: una lectura de Modernidad, pluralismo y crisis de sentido, de Peter Berger y Thomas Luckmann
- Mario Salas. Sobre el concepto de «objeto» en el Tractatus de Wittgenstein
OTROS ARTÍCULOS
- Adrián Pradier Sebastián. Los cuatro principios del liberalismo, III Parte
- Germán Vargas Guillén. Psicología y fenomenología trascendentales en el proyecto de la Inteligencia Artificial
- Sergio E. Rojas Peralta. Sociabilidad: intercambio y transgresión
- José Manuel Romero Cuevas. ¿Existe una teoría del conocimiento en la filosofía de Nietzsche?
ESTUDIOS DEL INIF
- Amán Rosales Rodríguez. La idea de progreso en Hume y Kant
TRADUCCIÓN
- Jorge M. Escobar. de Johannes Kepler, De principiis astronomiae in genere doctrinaeque sphaericae in specie (Sobre los principios de la astronomía)
DEBATE
- Sergio E. Rojas Peralta. Discusión sobre «¿Existe una teoría del conocimiento en la filosofía de Nietzsche?», de J. M. Romero Cuevas
EFEMÉRIDES
- Plutarco Bonilla A. Constantino Láscaris Comneno: Recuerdos de un pasado que parece apenas un ayer: la anécdota como retrato
Colaboradores