Publicaciones recientes
-
Revista de Filosofía UCR: 1983. Volumen XXI. Número 54
Portada e Índice, Volumen XXI, Número 54 ESTUDIOS • Ernest Lepore: ¿Qué es lo que una semántica de teoría de modelos no puede hacer • Edgar Roy Ramírez: Astronomía y realidad en el siglo XVI • Manuel Ferrada Urios: Significado antropológico de la mística de Santa Teresa de Jesús desde las categorías de Helmuth Plessner… Leer más »Revista de Filosofía UCR: 1983. Volumen XXI. Número 54
-
Revista de Filosofía UCR: 1982. Volumen XX. Número 53
Portada e Índice, Volumen XXI, Número 53 Carlos Molina: El tema de la violencia en los clásicos del marxismo-leninismo Manuel Picado: El texto y la sinrazón Rafael Ángel Herra: Derechos humanos y terror Juliette Simont: El primer momento de la historia en la Crítica de la razón dialéctica de Sartre – lucha e inteligibilidad de… Leer más »Revista de Filosofía UCR: 1982. Volumen XX. Número 53
-
Revista de Filosofía UCR: 1982. Volumen XX. Número 52
Portada e Índice, Volumen XX, Número 52 ESTUDIOS • José Miguel Rodríguez: Razón y totalidad en Horkheimer y Adorno • E. Roy Ramírez: Una crítica filosófica de la primera ley newtoniana del movimiento • Luis A. Camacho: El problema de la relación entre ciencia, tecnología y desarrollo desde el punto de vista de los derechos… Leer más »Revista de Filosofía UCR: 1982. Volumen XX. Número 52
-
Revista de Filosofía UCR: 1982. Volumen XX. Número 51
Portada e Índice, Volumen XX, Número 51 ESTUDIOS • Juan Carlos Torchia Estrada: Un texto inédito de Francisco Romero • Francisco Romero: El problema de la historia en el positivismo • José Miguel Rodríguez: Sobre el problema de la violencia • Orlando Pugliese: El problema de la fundamentación histórica y filosófica de los derechos humanos… Leer más »Revista de Filosofía UCR: 1982. Volumen XX. Número 51
-
Revista de Filosofía UCR: 1981. Volumen XIX. Número 49-50
Portada e Índice, Volumen XIX. Número 49-50 ESTUDIOS • Jorge Rovira Mas: Racionalidad y religión en la obra de Max Weber •MigueI Valle: Cambio social y concepto de verdad • José Miguel Rodríguez: Piaget: epistemología y sociología •Luis A. Camacho: Sobre lo que existe y lo que no existe • Giovanna Giglioli: Totalidad ontológica y… Leer más »Revista de Filosofía UCR: 1981. Volumen XIX. Número 49-50
-
Revista de Filosofía UCR: 1980. Volumen XVIII. Número 48
Portada e Índice, Volumen XVIII, Número 48. ESTUDIOS • Angel I. Cappelletti: La teoría aristotélica de la fantasía •Roberto Walton: Aristóteles y la ontología contemporánea • Eduardo E. Saxe: El perro clásico. Sobre la ontología de la institución militar en la Antigua Grecia • José Alberto Soto: Rosmini: crítico del «a priori» lógico en Hegel… Leer más »Revista de Filosofía UCR: 1980. Volumen XVIII. Número 48
-
Revista de Filosofía UCR: 1980. Volumen XVIII. Número 47
Portada e Índice, Volumen XVIII, Número 47 ESTUDIOS • Augusto Serrano López: Relatividad, conocimiento, y realidad • Edgar Roy Ramirez: Galileo y las cualidades secundarias • Carmen de Hernández: La estructura de las revoluciones científicas según T.S. Kuhn •José Miguel Rodríguez: El concepto de «Método Social» en «Cuestión de Método» de J.P. Sartre • Tatiana… Leer más »Revista de Filosofía UCR: 1980. Volumen XVIII. Número 47
-
Revista de Filosofía UCR: 1979. Volumen XVII. Número 46
Portada e Índice, Volumen XVII, Número 46 ESTUDIOS • Antonio Marlasca: El supuesto derecho a la propiedad privada • Osvaldo Jorge Ruda: El método histórico dialéctico en psicología • Carmen de Hernández: la epistemología de Piaget •Danilo Cruz Vélez: El porvenir de la fenomenología trascendental • Héctor Neri Castañeda: El espacio perceptual y la forma… Leer más »Revista de Filosofía UCR: 1979. Volumen XVII. Número 46